La tecnofilia
es la adicción a internet y a las nuevas tecnologías. Hay distintos grados de tecnofilia
dependiendo de la atracción o dependencia que la persona que la padece tenga
hacia las tecnologías. Puede ser tan alto el grado de dependencia que se llega
al punto de convertirse en una obsesión.
Puede manifestarse de diferentes maneras que van desde un
impulso irracional por adquirir todo aquello que está en la punta del avance
tecnológico, encontrando muchas personas que llegan a obsesionarse con acceder
a "lo último" en conexiones a Internet, móviles, videojuegos o
electrodomésticos, hasta aquellos que han encontrado en las tecnologías una
forma de resignificar un entorno vacío y carente de experiencias valiosas.
La tecnofobia es el rechazo hacia las tecnologías
más modernas. La tecnofobia suele ser uno de los factores para la existencia de
analfabetos tecnológicos.
Las personas que la padecen se justifican
afirmando que la dependencia a la tecnología puede ser perjudicial para el
hombre tanto desde el punto de vista emocional como físico, generando tensiones
sociales y psicológicas. Están convencidos de que son responsables de los
desastres que se viven tanto en el campo
social, económico como cultural.
Las personas
que sufren de tecnofobia sienten miedo y desconfiaza a cualquier tipo de
tecnología moderna, cerrando ellos mismos, las puertas a muchas oportunidades
que les facilitaría el día a día.
MUY BUENA COMPETENCIA!
ResponderEliminarSegun esta publicación, tengo un poco de cada cosa. Esta bien no?
ResponderEliminar